Fotos de la portada

La ENERGÍA incrementa la productividad de los agricultores.

La ENERGÍA ilumina el aprendizaje.

La ENERGÍA quita el peso de encima de las mujeres y las ni?as.

La ENERGÍA salva la vida de los ni?os.

La ENERGÍA potencia los servicios de salud modernos.

La ENERGÍA brinda a los m¨¦dicos el poder para sanar.

La ENERGÍA da plena participaci¨®n a las comunidades.

La ENERGÍA tiende puentes hacia el futuro.

La ENERGÍA es vital para los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Reconociendo la importancia de la energ¨ªa para el desarrollo sostenible, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclam¨® el a?o 2012 A?o Internacional de la Energ¨ªa Sostenible para Todos mediante resoluci¨®n . ![]()
El A?o Internacional de la Energ¨ªa Sostenible para Todos ofrece una valiosa oportunidad para profundizar la toma de conciencia sobre la importancia de incrementar el acceso sostenible a la energ¨ªa, la eficiencia energ¨¦tica, y la energ¨ªa renovable en el ¨¢mbito local, nacional, regional e internacional.
Los servicios energ¨¦ticos tienen un profundo efecto en la productividad, la salud, la educaci¨®n, el cambio clim¨¢tico, la seguridad alimentaria e h¨ªdrica y los servicios de comunicaci¨®n.
La falta de acceso a la energ¨ªa no contaminante, asequible y fiable obstaculiza el desarrollo social y econ¨®mico y constituye un obst¨¢culo importante para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Sin embargo, 1.400 millones de personas carecen de acceso a la energ¨ªa moderna, en tanto 3.000 millones dependen de la ?biomasa tradicional? y carb¨®n como las principales fuentes de energ¨ªa.