Lista de antiguos Territorios en Fideicomiso y Territorios No Aut¨®nomos
Los Territorios que figuran a continuaci¨®n han estado sujetos a los Acuerdos de Administraci¨®n Fiduciaria de las Naciones Unidas o figuraban en la lista de Territorios No Aut¨®nomos elaborada por la Asamblea General. La fecha que se indica se refiere al a?o en que alcanzaron la independencia o se produjo otro tipo de cambio en el estatuto de un Territorio tras el cual no se sigui¨® presentando informaci¨®n a las Naciones Unidas. V¨¦anse m¨¢s detalles sobre el R¨¦gimen Internacional de Administraci¨®n Fiduciaria y sobre los Territorios en Fideicomiso en la p¨¢gina R¨¦gimen internacional de administraci¨®n fiduciaria y territorios fideicometidos. La lista actual de Territorios No Aut¨®nomos figura en la p¨¢gina Territorios No Aut¨®nomos.
?
Estados administradores
| AUSTRALIA | B?LGICA | DINAMARCA | FRANCIA | ITALIA | PA?SES BAJOS |?
| NUEVA ZELANDIA | PORTUGAL | SUD?FRICA | ESPA?A | REINO UNIDO |
?ESTADOS UNIDOS |
|
Potencia o Autoridad administradora
|
Territorio
|
Estatuto
|
A?o
|
|
|---|---|---|---|---|
|
Islas Cocos (Keeling) |
Cambio en el estatuto |
1984 |
||
|
Papua/Papua Nueva Guinea[1] |
Independencia con el nombre Papua Nueva Guinea |
1975 |
||
|
Territorio en Fideicomiso de Nauru[2] |
Independencia con el nombre Nauru |
1968 |
||
| Territorio en Fideicomiso de Nueva Guinea/Papua Nueva Guinea1 |
Independencia con el nombre Papua Nueva Guinea |
1975 |
||
|
Congo Belga |
Independencia con el nombre Congo-Leopoldville, m¨¢s tarde Zaire, actualmente Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo[3] |
1960 |
||
|
Territorio en Fideicomiso de Ruanda-Urundi |
Independencia con el nombre Burundi |
1962 |
||
|
Independencia con el nombre Rwanda |
1962 |
|||
|
Groenlandia |
Cambio en el estatuto |
1954[4] |
||
|
?frica Ecuatorial Francesa |
?frica Ecuatorial Francesa |
Independencia con el nombre Chad |
1960 |
|
|
Independencia con el nombre Gab¨®n |
1960 |
|||
|
Congo Medio |
Independencia con el nombre Congo (Brazzaville), actualmente Rep¨²blica del Congo |
1960 |
||
| Ubangi Shari |
Independencia con el nombre Rep¨²blica Centroafricana |
1960 |
||
|
Establecimientos franceses en la India |
Cambio en el estatuto |
1948 |
||
| Establecimientos franceses en Ocean¨ªa[5] |
Cambio en el estatuto |
1947 |
||
|
Guayana Francesa |
Cambio en el estatuto |
1947 |
||
|
Somalilandia Francesa |
Independencia con el nombre Djibouti |
1977 |
||
|
?frica Occidental Francesa |
?frica Occidental Francesa |
Independencia con el nombre Dahomey, actualmente Benin |
1960 |
|
|
Independencia con el nombre Costa de Marfil, actualmente C?te d¡¯Ivoire |
1960 |
|||
|
Independencia con el nombre Mauritania |
1960 |
|||
|
Independencia con el nombre Senegal |
1960 |
|||
|
Independencia con el nombre Alto Volta, actualmente Burkina Faso |
1960 |
|||
|
Guinea Francesa |
Independencia con el nombre Guinea |
1958 |
||
|
Sud¨¢n Franc¨¦s |
Independencia con el nombre Mal¨ª |
1960 |
||
|
±·¨ª²µ±ð°ù |
Independencia con el nombre ±·¨ª²µ±ð°ù |
1960 |
||
|
Guadalupe y sus dependencias |
Cambio en el estatuto |
1947 |
||
|
Indochina |
Independencia con el nombre Camboya |
1948 |
||
|
Independencia con el nombre Laos, actualmente Rep¨²blica Democr¨¢tica Popular Lao |
1949 |
|||
|
Independencia con el nombre Viet Nam |
1948 |
|||
|
Madagascar y sus dependencias |
Independencia con el nombre Madagascar |
1960 |
||
|
Independencia con el nombre Comoras |
1975 |
|||
|
Martinica |
Cambio en el estatuto |
1947 |
||
|
Marruecos |
Independencia con el nombre Marruecos |
1956 |
||
| Nuevas H¨¦bridas bajo condominio anglofranc¨¦s |
Independencia con el nombre Vanuatu |
1980 |
||
|
¸é±ð³Ü²Ô¾±¨®²Ô |
Cambio en el estatuto |
1947 |
||
|
San Pedro y Miquel¨®n |
Cambio en el estatuto |
1947 |
||
|
Territorio en Fideicomiso del Camer¨²n administrado por Francia |
Independencia con el nombre Camer¨²n |
1960 |
||
|
Territorio en Fideicomiso de Togolandia administrado por Francia |
Independencia con el nombre Togo |
1960 |
||
|
°Õ¨²²Ô±ð³ú |
Independencia con el nombre °Õ¨²²Ô±ð³ú |
1956 |
||
|
Territorio en Fideicomiso de Somalilandia administrado por Italia |
Independencia con el nombre Somalia (unificado con Somalilandia Brit¨¢nica) |
1960 |
||
|
Antillas Neerlandesas |
Cambio en el estatuto |
1955[6] |
||
|
Indias Neerlandesas |
Independencia con el nombre Indonesia |
1949 |
||
|
Nueva Guinea Neerlandesa |
Se uni¨® a Indonesia con el nombre Irian Jaya |
1963 |
||
| Suriname |
Cambio en el estatuto (posteriormente, Independencia en 1975 con el nombre Suriname) |
19556 |
||
|
Islas Cook |
Cambio en el estatuto |
1965 |
||
|
Isla Niue |
Cambio en el estatuto |
1974 |
||
|
Territorio en Fideicomiso de Samoa Occidental |
Independencia con el nombre Samoa Occidental, actualmente Samoa |
1962 |
||
|
Angola, incluido el enclave de Cabinda |
Independencia con el nombre Angola |
1975 |
||
|
Archipi¨¦lago de Cabo Verde |
Independencia con el nombre Cabo Verde |
1975 |
||
|
Goa y sus dependencias |
Cambio en el estatuto |
1962 |
||
|
Macao y sus dependencias |
Cambio en el estatuto |
1972 |
||
|
Mozambique |
Independencia con el nombre Mozambique |
1975 |
||
|
Guinea Portuguesa |
Independencia con el nombre Guinea-Bissau |
1974 |
||
| S?o Jo?o Batista de Ajud¨¢ |
Cambio en el estatuto |
1962 |
||
|
Santo Tom¨¦ y Pr¨ªncipe |
Independencia con el nombre Santo Tom¨¦ y Pr¨ªncipe |
1975 |
||
| Timor/Timor Oriental[7] |
Independencia con el nombre Timor-Leste |
2002 |
||
|
?frica Sudoccidental |
Terminaci¨®n del mandato de ³§³Ü»å¨¢´Ú°ù¾±³¦²¹ por la Asamblea General[8] |
1966 |
||
|
Independencia con el nombre Namibia |
1990 |
|||
|
Fernando Poo y R¨ªo Muni |
Independencia con el nombre Guinea Ecuatorial |
1968 |
||
| Ifni |
Cambio en el estatuto |
1969 |
||
|
´¡»å¨¦²Ô |
Independencia con el nombre Yemen del Sur, posteriormente Yemen (junto con la Rep¨²blica ?rabe del Yemen)? |
1967 |
||
|
Antigua (Islas de Sotavento) |
Independencia con el nombre Antigua y Barbuda |
1981 |
||
| Bahamas |
Independencia con el nombre Bahamas |
1973 |
||
| Barbados |
Independencia con el nombre Barbados |
1966 |
||
|
Basutolandia |
Independencia con el nombre Lesotho |
1966 |
||
|
Bechuanalandia |
Independencia con el nombre Botswana |
1966 |
||
|
Guyana Brit¨¢nica |
Independencia con el nombre Guyana |
1966 |
||
|
Honduras Brit¨¢nica |
Independencia con el nombre Belice |
1981 |
||
|
Somalilandia Brit¨¢nica |
Independencia con el nombre Somalia (se incorpor¨® al Territorio en Fideicomiso de Somalilandia administrado por Italia) |
1960 |
||
| Brunei | Independencia, actualmente Brunei Darussalam |
1984 |
||
|
Chipre |
Independencia con el nombre Chipre |
1960 |
||
|
Dominica (Islas de Barlovento) |
Independencia con el nombre Dominica |
1978 |
||
| Fiji |
Independencia con el nombre Fiji |
1970 |
||
| Gambia |
Independencia con el nombre Gambia |
1965 |
||
|
Islas Gilbert y Ellice |
Independencia con el nombre Kiribati |
1979 |
||
|
Independencia con el nombre Tuvalu |
1978 |
|||
|
Costa de Oro |
Independencia con el nombre Ghana |
1957 |
||
|
Granada (Islas de Barlovento) |
Independencia con el nombre Granada |
1974 |
||
| Hong Kong |
Cambio en el estatuto |
1972 |
||
| Jamaica |
Independencia con el nombre Jamaica |
1962 |
||
| Kenya |
Independencia con el nombre Kenya |
1963 |
||
|
Uni¨®n Malaya |
Independencia con el nombre Federaci¨®n Malaya, actualmente Malasia[9] |
1957 |
||
| Malta? |
Independencia con el nombre Malta |
1964 |
||
|
Mauricio |
Independencia con el nombre Mauricio |
1968 |
||
| Nigeria |
Independencia con el nombre Nigeria |
1960 |
||
| Borneo Septentrional9 |
Cambio en el estatuto |
1963 |
||
|
Rhodesia del Norte |
Independencia con el nombre Zambia |
1964 |
||
|
Nyasalandia |
Independencia con el nombre Malawi |
1964 |
||
| Sarawak9 |
Cambio en el estatuto |
1963 |
||
| Seychelles |
Independencia con el nombre Seychelles |
1976 |
||
|
Sierra Leona |
Independencia con el nombre Sierra Leona |
1961 |
||
| Singapur9 |
Independencia con el nombre Singapur |
1965 |
||
|
Islas Salom¨®n |
Independencia con el nombre Islas Salom¨®n |
1978 |
||
|
Rhodesia del Sur |
Independencia con el nombre Zimbabwe |
1980 |
||
|
Saint Kitts-Nevis-Anguila (Islas de Sotavento) |
Independencia con el nombre Saint Kitts y Nevis (separado de Anguila) |
1983 |
||
|
Santa Luc¨ªa (Islas de Barlovento) |
Independencia con el nombre Santa Luc¨ªa |
1979 |
||
|
San Vicente (Islas de Barlovento) |
Independencia con el nombre San Vicente y las Granadinas |
1979 |
||
|
Swazilandia |
Independencia con el nombre Swazilandia, en la actualidad Eswatini |
1968 |
||
|
Trinidad y Tabago |
Independencia con el nombre Trinidad y Tabago |
1962 |
||
|
Territorio en Fideicomiso del Camer¨²n administrado por el Reino Unido |
La parte septentrional se uni¨® a Nigeria |
1961 |
||
|
La parte meridional se uni¨® al Camer¨²n |
1961 |
|||
|
Territorio en Fideicomiso de Tanganica |
Independencia con el nombre Tanganica[10], actualmente Rep¨²blica Unida de Tanzan¨ªa |
1961 |
||
|
Territorio en Fideicomiso de Togolandia administrado por el Reino Unido |
Se uni¨® con la Costa de Oro, un Territorio No Aut¨®nomo, para formar Ghana |
1957 |
||
| Uganda |
Independencia con el nombre Uganda |
1962 |
||
| Zanzibar | Independencia con el nombre Zanz¨ªbar10?, actualmente Rep¨²blica Unida de Tanzan¨ªa |
1963 |
||
| Alaska |
Pas¨® a ser un estado de los Estados Unidos? |
1959 |
||
|
±á²¹·É¨¢¾± |
Pas¨® a ser un estado de los Estados Unidos? |
1959 |
||
|
Zona del Canal de Panam¨¢ |
Cambio en el estatuto |
1947 |
||
| Puerto Rico |
Cambio en el estatuto |
1952[11] |
||
|
Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pac¨ªfico |
Cambio en el estatuto: con el nombre Estados Federados de Micronesia, pas¨® a ser plenamente aut¨®nomo en libre asociaci¨®n con los Estados Unidos |
1990 |
||
|
Cambio en el estatuto: con el nombre Islas Marshall, pas¨® a ser plenamente aut¨®nomo en libre asociaci¨®n con los Estados Unidos? |
1990 |
|||
|
Cambio en el estatuto: con el nombre Islas Marianas del Norte, pas¨® a ser un Estado Libre Asociado de los Estados Unidos |
1990 |
|||
|
Cambio en el estatuto: con el nombre Palau, pas¨® a ser plenamente aut¨®nomo en libre asociaci¨®n con los Estados Unidos |
1994 |
|||
[1]?La Asamblea General, en su , de 20 de diciembre de 1971, decidi¨® que, de conformidad con el deseo expreso del pueblo de los territorios, el nombre que para los fines de las Naciones Unidas se habr¨ªa de aplicar al Territorio de Papua y al Territorio en Fideicomiso de Nueva Guinea ser¨ªa en adelante ¡°Papua Nueva Guinea¡±.
[2] El acuerdo de administraci¨®n fiduciaria relativo a Nauru fue presentado por Australia, Nueva Zelandia y el Reino Unido y aprobado por la Asamblea General en su?,?de 1 de noviembre de 1947. Nauru estuvo administrado por Australia en nombre de Australia, Nueva Zelandia y el Reino Unido.
[3] En el momento de su adhesi¨®n a las Naciones Unidas en 1960, el nombre del Estado era Rep¨²blica del Congo (Leopoldville). En 1971 pas¨® a llamarse Zaire y, el 17 de mayo de 1997, Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo.
[4] El Gobierno de Dinamarca envi¨® una comunicaci¨®n de fecha 3 de septiembre de 1953 en la que inform¨® al Secretario General de que, en virtud de la enmienda a la Constituci¨®n aprobada el 5 de junio de 1953, Groenlandia hab¨ªa pasado a formar parte del Reino de Dinamarca, con un estatuto constitucional igual al de otras regiones de Dinamarca; y que, como consecuencia de ese cambio en la Constituci¨®n, el Gobierno de Dinamarca consideraba extinguida la responsabilidad que le confer¨ªa el Cap¨ªtulo XI de la Carta con respecto a Groenlandia y, por tanto, hab¨ªa decidido dejar de transmitir informaci¨®n con arreglo al Art¨ªculo 73 e de la Carta?( y ). La Asamblea General, en su?,?de 22 de noviembre de 1954, entre otras cosas consider¨® procedente que cesara desde ese momento el env¨ªo de informaci¨®n sobre Groenlandia en virtud del Art¨ªculo 73 e de la Carta.
[5] V¨¦ase tambi¨¦n?Polinesia Francesa en la?p¨¢gina Territorios No Aut¨®nomos.
[6] El Gobierno de los Pa¨ªses Bajos, mediante comunicaci¨®n de fecha 30 de marzo de 1955, transmiti¨® al Secretario General las disposiciones previstas en la Constituci¨®n del Reino de los Pa¨ªses Bajos, promulgada el 29 de diciembre de 1954?(). La Asamblea General, en su?, de 15 de diciembre de 1955, entre otras cosas expres¨® la opini¨®n de que era procedente la cesaci¨®n del env¨ªo de informaci¨®n en virtud del Art¨ªculo 73 e de la Carta con respecto a las Antillas Neerlandesas y Surinam. Suriname pas¨® a ser independiente en 1975.
[7] Timor Oriental estuvo administrado inicialmente por Portugal y entre 1975 y 1999 estuvo controlado por Indonesia. Alcanz¨® la independencia en mayo de 2002, y en septiembre de ese mismo a?o pas¨® a ser Miembro de las Naciones Unidas con el nombre de Timor-Leste.
[8] La Asamblea General, mediante su?, decidi¨®, entre otras cosas, que ³§³Ü»å¨¢´Ú°ù¾±³¦²¹ no ten¨ªa ning¨²n otro derecho para administrar ese Territorio y que, a partir de ese momento, ?frica Sudoccidental se convert¨ªa en una responsabilidad directa de las Naciones Unidas.
[9] La Federaci¨®n de Malaya se convirti¨® en Malasia en 1963, tras la admisi¨®n de Singapur, Sabah (Borneo Septentrional) y Sarawak en la nueva Federaci¨®n. Singapur pas¨® a ser independiente en 1965.
[10] Tras la ratificaci¨®n, el 26 de abril de 1964, de los art¨ªculos de la Uni¨®n entre Tanganica y Zanz¨ªbar, la Rep¨²blica Unida de Tanganica y Zanz¨ªbar pas¨® a ser un ¨²nico Miembro de las Naciones Unidas y el 1 de noviembre de 1964 adopt¨® el nombre de Rep¨²blica Unida de Tanzan¨ªa.
[11] Mediante comunicaciones de fechas 19 de enero y 20 de marzo de 1953, en las que se informaba a las Naciones Unidas del establecimiento del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en virtud de la entrada en vigor, el 25 de julio de 1952, de la Constituci¨®n de Puerto Rico, y se indicaba que, en vista de esos cambios constitucionales, el Gobierno de los Estados Unidos cesar¨ªa de transmitir informaci¨®n en virtud del Art¨ªculo 73 e de la Carta?(). La Asamblea General, en su , de fecha 27 de noviembre de 1953, entre otras cosas consider¨® que, debido a esas circunstancias, no pod¨ªan aplicarse por m¨¢s tiempo al Estado Libre Asociado de Puerto Rico la Declaraci¨®n Relativa a los Territorios No Aut¨®nomos ni las disposiciones establecidas en el Cap¨ªtulo XI de la Carta, y consider¨® procedente que cesara el env¨ªo de esa informaci¨®n.?



