Respuesta de las comunidades religiosas al VIH/SIDA
La respuesta de las comunidades religiosas al VIH/SIDA tiene una historia que ha pasado de la duda inicial, la negación y la vacilación moral, e incluso de la denuncia directa, a una labor de significación y alcance mundiales. Esa historia demuestra no solo el poder y los desafÃos dimanantes de determinados criterios y valores morales y de la teologÃa. También demuestra que son mayores las posibilidades de superar las discrepancias entre religiones y culturas mediante el poder de la acción común en un ámbito tan amplio de preocupaciones compartidas.
Los sindicatos, el VIH y el lugar de trabajo: Movilizarnos para cumplir la tarea
Por su parte, hasta que los derechos humanos de las personas que viven con el VIH se respeten y el acceso a los programas de prevención del VIH y los servicios de tratamiento, atención y apoyo sea universal, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tomará medidas prácticas para proteger las vidas de las personas que trabajan y abogará enérgicamente por la voluntad polÃtica sostenida y los recursos que se necesitan para derrotar al VIH.
Entre los fracasos del pasado y las promesas del futuroLa discriminación racial y el sistema de enseñanza
La importancia de los objetivos de desarrollo del Milenio: El liderazgo de las Naciones Unidas en el desarrollo
Los objetivos de desarrollo del Milenio constituyen el marco más general, más centrado y más ampliamente compartido por la comunidad internacional para luchar contra la pobreza. Los objetivos de desarrollo del Milenio, surgidos de la Declaración del Milenio y aprobados y acordados por todos los gobiernos en el año 2000, representan los compromisos contraÃdos por los Estados Miembros de las Naciones Unidas para reducir la pobreza extrema y sus diversas manifestaciones: el hambre, las enfermedades, la desigualdad entre los géneros, la falta de educación y de acceso a infraestructuras básicas, asà como la degradación del medio ambiente.
La entrevista de Crónica: “Hemos avanzado más en las operaciones de mantenimiento de la paz que en las de consolidación de la pazâ€
La educación es la clave para reducir la mortalidad infantil: El vÃnculo entre la salud materna y la educación
En el año 2006, el número total de muertes anuales de niños menores de cinco años de edad descendió por vez primera en la historia reciente por debajo de 10 millones y se situó en 9,7 millones de muertes.
La responsabilidad individual global
La primera provocación para escribir un artÃculo referido al VIH/SIDA fue originada por mi anhelo de contribuir y cooperar. Al racionalizar mi motivación, discernà que, en realidad, mi comportamiento estaba fundado en un deber, una obligación, una necesidad, arraigada en lo más profundo de mi ser. Los psicólogos denominan actitud a la disposición de un individuo a enfrentar el mundo (visión psicológica), y cuando ésta se extrapola a una dimensión social se convierte en valores (visión sociológica).
De la Cumbre del Milenio al año 2015: DesafÃos futuros
Cuando los Jefes de Estado y de Gobierno nos reunimos en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el 8 de septiembre de 2000 reflexionamos sobre las numerosas resoluciones y declaraciones hechas anteriormente a nivel internacional, continental y regional.