麻豆传媒

El Secretario General António Guterres charlan con unos periodistas en Malí (2018).

Mensaje del Secretario General para 2025

Los profesionales de los medios de comunicación de todo el mundo hacen frente a crecientes peligros en su búsqueda de la verdad: agresiones verbales, amenazas legales, ataques físicos, encarcelamiento y tortura, entre otros.

A algunos incluso se los mata.

En este Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, exigimos justicia.

En todo el mundo, casi nueve de cada diez casos de muertes de periodistas quedan sin resolver.

Gaza ha sido el lugar más mortífero para los periodistas en cualquier conflicto. Exhorto una vez más a que se lleven a cabo investigaciones independientes e imparciales.

En cualquier lugar, la impunidad no es solo una injusticia para las víctimas y su familia, es también un atentado contra la libertad de prensa, una invitación a que continúe la violencia y una amenaza a la democracia misma.

Todos los gobiernos deben investigar cada uno de los casos, enjuiciar a cada uno de los autores, y garantizar que los periodistas puedan hacer su trabajo con libertad en todas partes.

También debemos hacer frente al alarmante aumento de los ciberabusos de que son objeto las periodistas, que en gran medida permanecen sin castigo y con frecuencia llevan a da?os en el mundo real, fuera del entorno digital. Los espacios digitales deben ser seguros para quienes recaban y difunden las noticias.

Cuando se silencia a los periodistas, todos perdemos la voz.

Unámonos para defender la libertad de prensa, exigir rendición de cuentas y garantizar que quienes dicen la verdad al poder puedan hacerlo sin miedo.

Cuando se silencia a los periodistas, todos perdemos la voz. Unámonos para defender la libertad de prensa, exigir rendición de cuentas y garantizar que quienes dicen la verdad al poder puedan hacerlo sin miedo.”

António Guterres, Secretario General de la ONU