Este lunes comenz¨® el primer en Par¨ªs que re¨²ne a cerca de 700 participantes, entre expertos estad¨ªsticos, investigadores y legisladores que intercambiar¨¢n puntos de vista sobre c¨®mo mejorar e innovar la recopilaci¨®n de datos existente para comprender mejor las tendencias y los impactos de la migraci¨®n mundial.
El evento de dos d¨ªas, organizado conjuntamente por la Organizaci¨®n Internacional para las Migraciones () y el Departamento de Asuntos Econ¨®micos y Sociales de la ONU (DAES), consiste de cinco sesiones plenarias y cuarenta eventos.
¡°Cada vez m¨¢s nos damos cuenta que sin acceso a datos confiables, integrales y globales, la gesti¨®n de la pol¨ªtica migratoria se convierte en un juego de ciegos¡±, declar¨® el director general de la OIM, William Lacy Swing.
El Foro busca explorar los desaf¨ªos para mejorar la producci¨®n y el uso de los datos de migraci¨®n y tambi¨¦n profundizar en temas espec¨ªficos tales como los ¡°Grandes Datos¡±, c¨®mo se forman las opiniones p¨²blicas sobre los migrantes y apoyo a las econom¨ªas emergentes para que produzcan mejores estad¨ªsticas en el tema.
Se espera que el evento se convierta en un espacio bianual, como parte de la estrategia de implementaci¨®n del Pacto Mundial para la Migraci¨®n, de manera que los productores y los usuarios de datos relacionados con el fen¨®meno compartan puntos de vista, identifiquen desaf¨ªos y destaquen las necesidades de capacitaci¨®n en el campo.
Fuente: Centro de Noticias ONU
