La Asamblea General eligi¨® este lunes al diplom¨¢tico fiyiano Peter Thomson para presidir el 71? per¨ªodo de sesiones de ese ¨®rgano de Naciones Unidas. La elecci¨®n se decidi¨® en una votaci¨®n cerrada en la que Thomson obtuvo 94 votos y derrot¨® a su contendiente, el chipriota Andreas Mavroyiannis, que obtuvo 90 votos de los 192 Estados que participaron en el escrutinio.

Thomson es el actual representante permanente de la Fiyi ante la ONU.

Al anunciarse los resultados de la elecci¨®n, el Secretario General de Naciones Unidas felicit¨® al presidente electo y sostuvo que adem¨¢s de ser un firme defensor del desarrollo sostenible, aporta al cargo la perspectiva valiosa de una persona procedente de un peque?o Estado insular en desarrollo.

¡°Cuento con ¨¦l para que nos ayude a llevar a cabo la ejecuci¨®n de Agenda para el Desarrollo 2030 y el Acuerdo de Par¨ªs sobre el cambio clim¨¢tico. Conf¨ªo en que va a colaborar con los dem¨¢s para forjar consensos y recuerdo las palabras que una vez Thomson dijo: ¡®El progreso de la ONU no emana de la contraposici¨®n sino de la cooperaci¨®n¡¯¡±, dijo Ban Ki-moon.

El diplom¨¢tico de Fiyi reemplazar¨¢ al dan¨¦s Mogens Lykketoft al frente de la Asamblea General el pr¨®ximo septiembre y ocupar¨¢ el cargo durante un a?o, coincidiendo con el 71? periodo de sesiones de este ¨®rgano.

En declaraciones s a la prensa despu¨¦s de la elecci¨®n Thomson, afirm¨® que la sesi¨®n que dirigir¨¢ ver¨¢ avances en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, de lo contrario considerar¨¢ su gesti¨®n un fracaso.

¡°Veo la nueva agenda como el plan de supervivencia de la especie humana y del planeta. No es un plan perfecto, pero es muy completo, en t¨¦rminos de c¨®mo podemos manejar este planeta para entregarles algo a nuestros nietos que sea sostenible, porque lo que tenemos ahora no lo es¡±, dijo

Record¨® que su pa¨ªs fue destruido por una tormenta tropical hace unos pocos meses, que se present¨® con una severidad sin precedentes. Fue la tormenta m¨¢s fuerte que toc¨® tierra en el hemisferio sur y dejo p¨¦rdidas y dolor inenarrables.

Fuente: Centro de Noticias ONU