Refugiados
Tras huir de Kiev (Ucrania) en 2022, Olena Chesanovska encontró en la Selección 貹ñDZa de Refugiados una “isla de esperanza”. El fútbol le ha permitido integrarse y superar el desarraigo. Una pasión que ha compartido con otros refugiados durante su tercera . Una competición símbolo de unión e inclusión a través del deporte.
ú , los venezolanos y venezolanas contribuyen con unos 900 $ anuales a la economía de Ecuador a través del consumo de bienes y servicios, impulsando al crecimiento económico del país.
Como advierte ACNUR en su informe anual sobre acceso a la , los fuertes recortes en ayuda humanitaria y desarrollo hacen peligrar los avances logrados en la educación de estas personas.
La UNESCO te presenta un informe sobre las experiencias de refugiados y migrantes venezolanos en la superior en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
Tras llegar de Venezuela a Ecuador, y gracias al apoyo de , Andrew Castro creó una fundación que gestiona un centro digital. Un lugar donde ya se han capacitado más de 500 refugiados y ecuatorianos en herramientas tecnológicas productivas.
Una década después de llegar al Reino Unido como joven refugiada, la de ACNUR Maya Ghazal, se ha convertido en la primera en obtener la licencia de piloto comercial, tras recibir oficialmente sus “alas” para pilotar aviones Boeing 737 como copiloto. Para cualquier joven, la formación de vuelo es un proceso exigente y competitivo; solo el 5 % de los pilotos del mundo son mujeres.
ACNUR y el FC Barcelona han lanzado un documental sobre historias de refugiados que han encontrado ; testimonio vivo del papel del en el apoyo a las personas refugiadas.
La también afecta a las Américas. En la región, la población desplazada por la fuerza y asistida o protegida por ACNUR a finales de 2024 superó los 21 millones de personas; el 17,6 % del total mundial.
Mwaka Sangwa (a la derecha), una refugiada congoleña que llegó a Zambia hace 32 años, cultiva 10 hectáreas de tierra en el asentamiento de refugiados de Meheba y da empleo a otras personas refugiadas y a zambianos locales. Ella es una de los más de 110.000 refugiados que han encontrado un hogar en Zambia. La mayoría viven en asentamientos agrícolas que se están convirtiendo gradualmente en centros de autosuficiencia e integración local tras los recientes esfuerzos del país africano.
El bisabuelo Jassim es uno de los más de 500.000 refugiados sirios que han retornado de los países vecinos desde la caída del régimen de Assad con la esperanza de reconstruir su hogar y su país, a pesar de los muchos desafíos. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) está prestando apoyo para ayudar a los retornados con alojamiento, documentos legales e iniciativas de subsistencia.
En Colombia viven más de 7 millones de desplazados internos, casi 3 millones de venezolanos, y más de 500.000 colombianos retornados. se pueden ver afectadas por los recortes presupuestarios.
Cuando estalla una guerra, se reaviva un conflicto latente o se desata una catástrofe, las personas se ven forzadas a abandonar sus hogares y pertenencias. La labor de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, es estar a su lado y asegurarse de que reciben la protección y asistencia vital que necesitan. Descubre cómo .
Ayudadas por , mujeres refugiadas en este país centroamericano han creado una mochila; símbolo del viaje que emprendieron forzadas a dejar atrás todo lo que conocían.
ACNUR nos recuerda que de estas personas requiere de acceso a la educación, al mercado laboral, a la atención médica, a oportunidades de subsistencia y a servicios bancarios.