鶹ý

Inteligencia artificial

Coelaborado por la CEPAL, este indicador destaca a Chile, Brasil y Uruguay en la adopción de la (IA) en la región. Avances conseguidos gracias a mejoras en conectividad, talento y estrategias nacionales.

Diálogo mundial sobre la gobernanza de la IA (vídeo)

Tras crear un y establecer un Pacto Digital Global, la ONU sigue ampliando la participación virtual en este campo. El 25 de septiembre celebrará una importante reunión informal: . Este evento, que forma parte de la , reúne a Estados Miembros, observadores, agencias de la ONU y otros actores para explorar las claves para llegar una gobernanza inclusiva y responsable de la IA y compartir sus expectativas para el primer Diálogo Global en 2026. 

Otros eventos:

A digital illustration of a human head and brain, overlaid with circuitry patterns and glowing lines.

Tras crear un y establecer un Pacto Digital Global, la ONU sigue ampliando la participación virtual en este campo. El 25 de septiembre celebrará una importante reunión informal: . Este evento, que forma parte de la , reúne a Estados Miembros, observadores, agencias de la ONU y otros actores para explorar las claves para llegar una gobernanza inclusiva y responsable de la IA y compartir sus expectativas para el primer Diálogo Global en 2026. ¡! (3pm, hora de Nueva York)

Con la inteligencia artificial () transformando la educación, la  promueve que los profesores se sitúen en el centro de este cambio. El futuro de la educación comienza con quienes enseñan. Son ellas y ellos quienes dan vida al aprendizaje. Construyen vínculos humanos que ningún dispositivo puede replicar. Acompañan al estudiante en el desarrollo de capacidades que ninguna máquina puede transmitir, como el pensamiento crítico, la reflexión ética, la inteligencia emocional y el sentido de pertenencia.