麻豆传媒

Letrero que anuncia una zona de alto riesgo de tsunamis,
Acceso universal a sistemas de alerta temprana de tormentas, inundaciones y tsunamis salva muchas vidas, además de reduciir las pérdidas materiales en un 20%.
Foto:Adobe Stock/Allison

Prepararse para los sunamis invirtiendo en seguridad

El Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis de este a?o pone el foco en la necesidad de financiar la creación de costas seguras y comunidades preparadas frente a los sunamis. Bajo el programa global de la UNESCO "", la campa?a de este a?o busca promover la colaboración entre gobiernos, científicos, líderes locales y ciudadanos para reducir riesgos y proteger vidas.

Invertir en protocolos, educación y simulacros, infraestructura, tecnologías y sistemas de alerta temprana multiamenaza no es un gasto: es una inversión en seguridad, desarrollo y sostenibilidad. Los sunamis pueden ser mortales, pero no tienen por qué serlo. Podemos evitar que la amenaza se convierta en un gran desastre.

Con el fin de ayudar en este objetivo, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) dirige desde 2022 la . En ella se ofrece a los ciudadanos la oportunidad de participar en simulacros, carreras o caminatas a lo largo de las rutas de evacuación de sunamis, ayudándoles a prepararse para los desastres naturales y a aumentar su resiliencia.

Se?al de precaución ante el riesgo de sunami escrita en espa?ol e inglés

Evento en línea, 6 noviembre, 2025
Comunicación y difusión de alertas de sunamis en las Américas y el Caribe

Anímate a participar en este seminario web en el que se evaluará el estado de los sistemas de comunicación y alertas en la región, se analizarán los principales desafíos y se presentarán soluciones y buenas prácticas que pueden ponerse en marcha.

 

?Qué es un sunami?

La palabra "tsunami" (o sunami) está formada por las palabras japonesas "tsu" (puerto) y "nami" (ola). Un sunami es una serie de olas gigantescas que se producen por una perturbación bajo el agua, por lo general, asociada con los terremotos que ocurren en el fondo del océano o cerca de él.

Las erupciones volcánicas, los deslizamientos de tierras submarinas y las desprendimientos de rocas costeras también pueden provocar un sunami, al igual que el impacto de un gran meteorito en el océano. Se originan a partir de un movimiento vertical del fondo marino, con el consiguiente desplazamiento de la masa de agua.

Las olas del sunami normalmente parecen muros de agua que golpean violentamente la costa durante varias horas en intervalos de entre 5 y 60 minutos. La primera ola suele ser imperceptible, pero le siguen otras de una magnitud sin precedentes. El agua retrocede tierra adentro, mientras que una nueva ola se precipita arrastrando consigo los numerosos residuos y da?os causados por las olas anteriores.

?Sabías que...?

  • Los sunamis son poco comunes, pero se catalogan dentro de los desastres más mortales y devastadores.
  • Con el aumento del nivel del mar debido al cambio climático, ahora las olas de los sunamis pueden tener un mayor alcance que antes.
  • Una alerta temprana de 24 horas puede reducir los da?os en un 30%.

Prepárate frente a los sunamis jugando

Este juego en línea (disponible en espa?ol) ense?a a ni?os y ni?as cómo construir pueblos y ciudades más seguros frente a los desastres, teniendo en cuenta la ubicación y los materiales de construcción de las viviendas y cómo los sistemas de alerta temprana, los planes de evacuación y la educación salvan vidas.

Redes sociales

Descubre y comparte estos  para las redes sociales. ?Participa! #DíaDelTsunami #ALasZonasAltas #AreYouReady24.

La tiene una , que ofrece apoyo en toda la región y promueve una cultura para la prevención de desastres, contribuye a crear naciones y comunidades resilientes a los desastres. En su página encontrarás , información sobre el o informes, como el .

 

 

El ámbito marino es el mayor componente de nuestro planeta, y juega un papel primordial en estabilizar el clima, mantener la vida en la Tierra y facilitar el bienestar de los seres humanos. Las Naciones Unidas han declarado el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) con el fin de promover iniciativas que eviten el declive de la salud de los océanos

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas. Más información.