麻豆传媒

El Secretario General António Guterres durante una visita a Tuvalu, en el Pacífico Sur.

Mensaje del Secretario General 2025

Los tsunamis son fenómenos poco frecuentes que a veces tienen consecuencias sumamente mortales.

Pueden cobrarse la vida de miles de personas, y hasta de cientos de miles.

Pero hay formas de proteger a las personas que están en riesgo.

Después del catastrófico tsunami del Océano ?ndico que tuvo lugar en 2004, el mundo eligió invertir en sistemas de alerta temprana.

Décadas después, esa decisión está dando sus frutos.

El gran terremoto que tuvo lugar frente a la costa de Rusia a finales de julio puso en alerta a millones de personas, desde las costas del Japón hasta California, pasando por las islas del Pacífico.

No obstante, los riesgos de desastres continúan evolucionando.

Dado que sigue subiendo el nivel del mar y que cada vez hay más personas que viven en zonas costeras, es preciso invertir en los sistemas de alerta temprana para mejorarlos.

Ese es el propósito de la iniciativa “Alerta Temprana para Todos” de las Naciones Unidas, que tiene por objeto establecer sistemas de alerta temprana de peligros múltiples que protejan a todas las personas de la Tierra a más tardar en 2027.

Respetar el mar significa reconocer su poder.

En este Décimo Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, invirtamos en preparación: en todas las costas y para todas las comunidades, dondequiera que se encuentren.

Respetar el mar significa reconocer su poder. En este Décimo Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, invirtamos en preparación: en todas las costas y para todas las comunidades, dondequiera que se encuentren”.

Secretario General, António Guterres