“Un mundo desigual para una niña afgana también es un mundo desigual para tiâ€. Asà concluye la conmovedora reflexión de la activista Dorani sobre la situación de los .
Mujeres e igualdad de género
En México, defensoras de derechos humanos, territoriales y ambientales, asà como madres que buscan a sus seres queridos, contra mujeres y niñas. A través de la Iniciativa Spotlight, varias agencias de la ONU en México fortalecen estos movimientos feministas. “Denuncié la violencia que mi hija habÃa vivido, pero las autoridades creyeron al asesino,†cuenta Irinea a
el asesinato de una mujer por el hecho de serlo; el desenlace de un continuum de violencia. Es la manifestación más brutal de una . Según la CEPAL, en 2021, al menos 4.473 mujeres fueron vÃctimas de este crimen en 29 paÃses y territorios de la región. La estrategia para afrontar esta debe basarse en cuatro pilares: financiamiento, prevención, respuesta pública y uso de los sistemas de información.
En conflictos y crisis, las mujeres y las niñas casi siempre resultan ser las personas más afectadas. Por ejemplo, durante , ellas tenÃan casi el doble de probabilidades que los hombres de . La emergencia climática es otro claro ejemplo del al que se ven sometidas cuando las cosas van mal. Aun asÃ, muchas se sitúan al frente de la acción climática. Te presentamos a 16 de los millones de mujeres que luchan para cambiar las cosas desde la primera lÃnea de las crisis.
Este nuevo término se refiere a cualquier acción por parte de instituciones o individuos que atente la autonomÃa reproductiva de una persona. está elaborando una herramienta para identificar y solucionar el problema.
En sólo tres meses, 71 millones de personas de paÃses en desarrollo han caido en la pobreza por el aumento mundial del precio de alimentos y energÃa, a un ritmo mucho más rápido que durante la pandemia de COVID-19, y afecta especialmente a las mujeres.
En 2013, Hauwa sufrió una agresión sexual. Dos años más tarde se le diagnosticó un trastorno bipolar. Unos meses después, intentó suicidarse. Hauwa ha creado una plataforma para hablar de la experiencia de ser una mujer con problemas de salud mental en Nigeria. Esta es su .
La Unión de Mujeres del Yemen, asociada del , fue notificada sobre el , Iman. Gracias a su intervención, Iman estuvo casada dos semanas y ahora cursa tercero de primaria. Sin embargo, muchas niñas no pueden escapar de los enlaces forzosos. Más de 650 millones de mujeres y niñas de todo el mundo han sido obligadas a casarse o están en uniones informales antes de los 18. El matrimonio infantil constituye una violación de los derechos humanos.
En el DÃa Internacional de la Niña, un proyecto que promueve la educación de las niñas en las comunidades de bajos ingresos de Camboya y una iniciativa de tutorÃa de Tanzania que ayuda a las niñas con riesgo de abandonar la escuela a través de transiciones escolares han sido galardonados con el de 2022. Seleccionados por un jurado internacional de la UNESCO, los premiados reciben 50.000 dólares para continuar con su labor.
En una cabaña del de Rwanga, en , varias mujeres están sentadas en torno a la ginecóloga Nagham Hasan. Con su bata blanca, la doctora tranquiliza a sus pacientes; su ceño fruncido denota concentración y su tacto transmite seguridad. “Estaré aquà todo el tiempo que sea necesario,†les asegura Nagham.
Viktoria Kucheriava camina entre utensilios ennegrecidos. Es todo lo que queda tras ²¹Ã©°ù±ð´Ç en un gran almacén de artÃculos de cocina en Kiev. Las paredes y el techo están deformados. Viktoria fue una de las decenas de bomberos que acudieron al lugar, pero tuvieron que parar. Los misiles .
Como revela un informe del , casi un tercio de las mujeres en paÃses en desarrollo tuvieron su primer bebé cuando aún . Las y de ingresos juegan un papel fundamental en estos embarazos. Brechas que aumentan las tasas de matrimonio infantil, impiden la escolarización de las niñas, restringen sus aspiraciones profesionales y limitan la asistencia e información sanitaria acerca de relaciones sexuales seguras y consentidas.
no es solo una cuestión de salud, higiene y dignidad. También es un asunto de igualdad de género y de .
Tres minutos que cuentan la historia de MarÃa, una madre obligada a dejar atrás a sus hijos para protegerlos.
No permitas que la historia de Andrea, en Ecuador, se repita. En 2021, solo este paÃs experimentó 197 ; asesinatos de mujeres por el hecho de serlo, el final de una cadena de violencia.