Alba vivía prisionera en su casa ; “una trampa que no se ve hasta que una decide salir,” recuerda con amargura. Hoy Alba es refugiada en Nuevo León (México) y forma una de las historias retomadas por y sus socios en una serie de eventos en México para concienciar sobre mujeres y niñas que han sido violentadas () en sus caminos.
Mujeres e igualdad de género
Te presentamos un programa global impulsado por que brinda contenido educativo enfocado en la innovación tecnológica y el desarrollo humano de las mujeres. pueden retomar sus estudios, emprender un negocio o abrirse puertas en el mercado laboral, lo que les ayuda a mejorar su calidad de vida, la de sus familias y entorno. Implementado en los estados mexicanos de Jalisco, México y Puebla, esta iniciativa ya está .
Escucha la historia de Sofía, que sufrió diez años de abusos por parte de su pareja. Su dolor es único, pero su historia no. Representa a miles de algunas con peor suerte.
Internet puede ser un lugar hostil y lleno , especialmente para las mujeres y colectivos marginalizados. Un ejemplo de ello lo encontramos en los abusos digitales de carácter sexual, como el intercambio no consentido de imágenes íntimas o . Por eso, el pone en marcha el ; la exigencia de que las imágenes de nuestros cuerpos reciban la misma protección en línea que los derechos (de autor) que se otorgan a la música, a las películas e incluso a los logotipos corporativos.
La violencia de género digital adopta ; la exhibición de imágenes íntimas, el acoso cibernético o (pdf), por nombrar solo algunas de ellas. El perpetrador puede ser un extraño en otro continente o alguien a metros de su víctima. Y los grupos marginados, como las personas con discapacidades y la comunidad LGBTQI, son aún más vulnerables. El UNFPA te presenta una serie de historias de sobrevivientes durante su contra la violencia de género.
a la campaña del secretario general de la ONU, “ pon fin a la violencia contra las mujeres hoy“. Tienes 16 días: del 25 de noviembre al 10 de diciembre.
Los un proyecto (Brasil) de formación tecnológica para niñas y mujeres de , y otro de empoderamiento (Mozambique) con modelos de conducta.
... planificar su familia. Más de 217 millones de mujeres y niñas que quieren evitar quedar embarazadas no usan efectivos. El UNFPA ayuda a muchos países a que aumenten el acceso a la voluntaria, ofreciendo a mujeres en algunos de los puntos más remotos del planeta opciones para planificar . Esta es la historia de Nadège, que llamó a su última hija Omolara, que significa “nacida en el momento adecuado”.
Una ama de casa ha dejado las comodidades que tenía durante , para ayudar a aliviar las necesidades de su comunidad en este
A casi la mitad de las mujeres de 57 países en desarrollo se les niega el (pdf) si desean tener , usar anticoncepción o buscar atención sanitaria.
La , incluidos los relacionados con la COVID-19, son una amenaza para una recuperación verde e inclusiva de la pandemia.
Ciudades seguras en Bolivia contra el acoso sexual a mujeres
La inclusión llegó a Ciudad Juárez con una casa rosa y baile
Las madres ya llevaban sobre sus espaldas una tremenda carga física, eeconómica, intelectual y emocional. Ahora con la pandemia, las dificultades financieras añadidas, el incremento de las tareas de cuidados no remuneradas, el acceso reducido a la salud y la disminución del apoyo social, la carga se ha convertido con frecuencia en aplastante y los indicadores de salud empeoran.
Hace un año, el mundo cambió, y aunque los efectos de la pandemia sobre han sido desiguales, la nueva realidad ha supuesto una lucha para muchas . El y guarderías obligó a muchas de ellas a dejar su trabajo o a reducir su jornada laboral. Nuevas estimaciones del confirman que este hecho ha tenido consecuencias muy importantes no solo para ellas, sino para el conjunto de la economía.