Las mujeres de la zona de Talamanca, en el sureste de , empezaron a organizarse para prevenir el saqueo de sus fincas y parcelas por parte de sus parejas sentimentales. La y el limitado uso y acceso a sus beneficios las despojaba de autonomÃa, recursos, arraigo cultural y de un presente, además de robarles y justo.
PNUD
El trabajo en Somalia y Nigeria sobre el papel de la religión y la fe en la y la consolidación de la paz nos muestra el poder de la espiritualidad en sanar
es la fuente de gases de efecto invernadero de más rápido crecimiento. estima que estas emisiones - que engloban la producción, uso y eliminación - representaran el 19 % del presupuesto global de carbono para 2040. El PNUD da respuesta a tus preguntas sobre como gestionar y prevenir esta enorme fuente de contaminación.
En conflictos y crisis, las mujeres y las niñas casi siempre resultan ser las personas más afectadas. Por ejemplo, durante , ellas tenÃan casi el doble de probabilidades que los hombres de . La emergencia climática es otro claro ejemplo del al que se ven sometidas cuando las cosas van mal. Aun asÃ, muchas se sitúan al frente de la acción climática. Te presentamos a 16 de los millones de mujeres que luchan para cambiar las cosas desde la primera lÃnea de las crisis.
Taly habló de su trauma. De cómo los rebeldes se llevaron a la gente de su aldea a un granero y lo incendiaron. De cómo un atacante le cortó una oreja, obligándola a comérsela. Escenas como esta se repiten frecuentemente en el , que aún las heridas de sus dos guerras civiles (1989 -1997 y 1999-2003).
La 27ª Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático () se celebra del 6 al 18 de noviembre en Egipto tras un verano de - aunque el futuro no está escrito. Sabemos lo que tenemos que hacer para frenar el cambio climático y tenemos y las herramientas para actuar. El PNUD ha sido testigo de la transformación que tiene lugar en muchos paÃses cuando se unen el liderazgo, la voluntad polÃtica y la inversión.
A través de variables como la inflación y los impactos de la pandemia de COVID-19, te ofrece las 7 claves de los progresos y desafÃos de la pobreza en este .
Gracias a la financiación de la Unión Europea y a la gestión (en), 155 jóvenes recibirán formación en universidades de Asia Central en estudios de finanzas, minerÃa, mercadotecnia, arquitectura, informática y agricultura. Este es el caso de Beheshta: mis estudios de “se enfocan en desarrollar tecnologÃas que ayuden a alimentar a la población mundialâ€, cuenta la joven.
En su viaje a la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP27) que se celebrará en Egipto del 6 al 18 de noviembre,, una dinosaurio del PNUD defensora de la , se sumó a la en Kigali (Ruanda), donde escuchó a los jóvenes hablar sobre .
Una empresa de este ha sido seleccionada para participar en la iniciativa (en) del PNUD; un programa para acelerar la digitalización en áreas como salud, manejo agrÃcola o servicios públicos.
El Refugio del Quetzal, es un Parque Regional Municipal al suroeste de , es un área importantÃsima para de esta ave; sÃmbolo nacional del paÃs que también da nombre a su moneda. Gracias a un programa implementado por , los guardarecursos de este parque cuentan hoy con una mayor capacitación y con más herramientas para realizar su monitoreo biológico.
El abre una convocatoria de dos programas formativos en habilidades digitales. Si vives en este paÃs, y ten en cuenta que puedes aplicar hasta el 31 de octubre.
Las ciudades a quien quiera dar lo mejor de sà mismo. Pero en realidad, han sido construidas por hombres para hombres. En ellas, las mujeres se enfrentan a violencia, pobreza, desigualdad en el trabajo, limitadas oportunidades laborales y falta de poder en la toma de decisiones públicas y privadas. nos muestra lo que ven y sienten las mujeres de diferentes partes del mundo cuando miran a sus ciudades.
Su bebé ha sido el gran sueño de este que ahora vive con su familia en un antiguo Espacio Territorial de en Antioquia, al noroeste de Colombia. Robert también puede estar orgulloso del programa de para jóvenes que lidera y de la ladrillera ecológica que impulsó y que él hoy saca adelante.