Un nuevo estudio pretende ayudar a prevenir, sancionar y erradicar la en , impulsando políticas para su erradicación y orientando medidas ya puestas en marcha.
ONU Mujeres
Si crees que las mujeres merecen igualdad de derechos, eres parte de la ONU Mujeres está ayudando a movilizar a la próxima generación de activistas de los derechos de las mujeres.
“Hay machismo En mi comunidad hay muchos hombres que a sus mujeres no las dejan salir, las mujeres no pueden opinar, no pueden porque son mujeres y los que mandan en la casa son ellos,” relata Inés María Roncancio Munar, una joven colombi
16 Días de activismo contra la violencia de género
Mujeres en primera línea contra la violencia de género durante COVID-19
La de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres” marca 16 días (25 de noviembre - 10 de diciembre) bajo el lema “Pinta el mundo de naranja: ¡financiar, responder, prevenir, recopilar!”. Además, la campaña paralela aspira a un mundo donde las mujeres no teman caminar por la noche, y en el que los hombres no estén atrapados en masculinidades opresivas. En el último año, han sufrido maltrato por parte de sus compañeros sentimentales. Mientras tanto, menos del 40% de las mujeres que sufren violencia solicitan ayuda.
Una mujer que hizo historia

Mujeres, poder de paz
El Consejo de Seguridad de la ONU celebra dos décadas desde su histórica resolución 1325 por la cual consagró el papel de la mujer en el desarrollo y mantenimiento de la paz mundial. Las mujeres se enfrentan a enormes obstáculos para construir y mantener la paz alrededor del planeta, algo incluso más difícil durante esta pandemia. apoya el alto el fuego mundial convocado por el Secretario General, promovido por organizaciones en el terreno, y que tiene como principales demandas; el desarme, el control del armamento y el traspaso del gasto militar a la inversión social.
Tras la histórica celebrada en Beijing en septiembre de 1995, el Consejo de Seguridad aprobó en 2000 una de sus decisiones más innovadoras. En su , el Consejo vincula la igualdad de género al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y por primera vez reconoce la participación de las mujeres como un elemento clave para resolver los conflictos y afianzar la paz. Durante estos veinte años ha habido avances, pero el progreso ha sido muy lento y ha estado salpicado de retrocesos.
En los 10 años transcurridos desde la creación de ONU Mujeres, la entidad ha trabajado con los Gobiernos, la sociedad civil y el sector privado para lograr que los derechos de las mujeres y las niñas, sus prioridades y sus voces figuren en las agendas globales más importantes.
Las mujeres son agentes de cambio allá donde se encuentren. No obstante, su trabajo suele ser infravalorado y a menudo no se reconoce.
Maya Tutton y su hermana Gemma han puesto en marcha una campaña contra el acoso sexual en los lugares públicos, la forma más común de violencia contra las mujeres y las niñas.
Los partidos políticos deben crear espacios seguros y libres de violencia para las mujeres que ejercen los derechos políticos entre sus filas.
El derecho de las mujeres a trabajar
Millones de mujeres trabajan incansablemente cada día para cuidar de todos nosotros. Ellas representan casi el 70% de la fuerza laboral en el ámbito sanitario y social. Hoy, os damos las gracias.