鶹ý

ONU Mujeres

Más allá de la salud, la pandemia de COVID-19 ha impactado nuestras sociedades. La mayoría de las personas que se encargan del cuidado de otros son mujeres. Tener el género en cuenta es clave para combatir la enfermedad. 

Todos los días, las mujeres —ya sea en primera línea de respuesta o como líderes en sus comunidades— hacen aportes fundamentales para contener el brote. Ser conscientes del liderazgo y de las necesidades de las mujeres logrará una respuesta más efectiva contra el COVID-19. 

Esta sudafricana de 19 años, con su ejemplo y esfuerzo, anima a que las niñas se dediquen a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Las mujeres han contribuido de manera significativa a la ciencia históricamente. Sin embargo, la brecha de género persiste. Lee las historias de estas . 

 

Trabaja para que los Objetivos de Desarrollo Sostenible sean una realidad para las mujeres y las niñas. Así, ONU Mujeres promueve su participación en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de la vida. Algunos de los objetivos de esta organización son impulsar el empoderamiento económico femenino y poner fin a la violencia de género.

El , que tendrá lugar en mayo en la Ciudad de México y en julio en París, es una reunión mundial por la igualdad de género. Veinticinco años después de la , el plan más completo para lograr el empoderamiento de las mujeres, el encuentro marcará una agenda para lograr la igualdad de género antes de 2030 y anunciará los . Esta semana, Chile acoge una (27-31 de enero) centrada en la autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes.

Miles de millones personas de todo el mundo se sitúan en el lado correcto de la historia todos los días. Se hacen oír, se comprometen, se movilizan y llevan a cabo grandes y pequeñas acciones para promover los derechos de las mujeres. Esta es la Generación Igualdad.