麻豆传媒

Parques científicos, tecnológicos y de innovación para el desarrollo sostenible: crear competencias en materia de políticas y prácticas en una selección de países asiáticos y africanos

Referencia del proyecto
PDF-SDG-2022-04
Entidad(es) de ejecución
UNCTAD
Asociados colaboradores
PNUD, CEPA, CESPAP, oficinas de los coordinadores residentes de las Naciones Unidas, Ministerio de Ciencia y Tecnología, organismo provincial encargado de la ciencia y la tecnología, parques científicos, tecnológicos y de innovación e institutos de investigación en ciencia, tecnología e innovación en los países beneficiarios y China
Duración del proyecto
Abril de 2023 a abril de 2026
Alcance geográfico
Ghana, Mongolia, Mozambique y Uzbekistán
Presupuesto aprobado (en dólares)
1 014 360 $
Descripción del proyecto
Los parques científicos, tecnológicos y de innovación desempe?an un papel crucial en el fomento del progreso tecnológico y la innovación en los países en desarrollo. Sin embargo, para muchas de esas naciones, establecer y gestionar eficazmente ese tipo de parques plantea importantes desafíos. Entre los principales obstáculos cabe citar la limitada capacidad para formular y aplicar políticas, la falta de experiencia práctica y la insuficiencia de mecanismos de intercambio de conocimientos entre países. Estos desafíos suelen traducirse en resultados que distan de ser óptimos, con lo que se ve mermado el potencial de los parques científicos, tecnológicos y de innovación para impulsar el crecimiento económico y tratar las cuestiones acuciantes en materia de desarrollo.

Para hacer frente a esos desafíos, este proyecto tiene como objetivo facilitar la adopción de la tecnología y la innovación en las empresas e industrias, centrándose en acelerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y mejorar la resiliencia ante la (COVID-19) y futuras crisis. El proyecto creará competencias y mejorará la capacidad en cuatro países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, y los países en desarrollo sin litoral, aprovechando las oportunidades de colaboración Sur-Sur. Para lograrlo, se organizarán talleres de capacitación in situ en los parques científicos, tecnológicos y de innovación que hayan obtenido resultados satisfactorios en China, y se llevarán a cabo intercambios en materia de creación de capacidad en los países beneficiarios. Al propiciar el aprendizaje entre pares y la transferencia de conocimientos de los operadores experimentados de los parques científicos, tecnológicos y de innovación, el proyecto pretende dotar a los países participantes de las aptitudes prácticas y los conocimientos necesarios para formular políticas coherentes, desarrollar marcos institucionales y gestionar eficazmente sus propios parques científicos, tecnológicos y de innovación.