Mejora de la infraestructura inmaterial y la internacionalización de las microempresas y peque?as y medianas empresas (mipymes) en países que afrontan problemas de seguridad, financieros o de transición política en la región árabe, dentro del marco más amplio de la Iniciativa de la Franja y la Ruta
Referencia del proyecto
PDF-SDG-2023-07
Entidad(es) de ejecución
CESPAO
Asociados colaboradores
Centro Internacional de Formación, UNCTAD, ONUDI, Cámara de Comercio Internacional (ICC), Liga de los Estados ?rabes (LEA)
Duración del proyecto
Abril de 2024 a marzo de 2027
Alcance geográfico
Regional
Presupuesto aprobado (en dólares)
755 169 $
Descripción del proyecto
La región árabe depende en gran medida de las microempresas y peque?as y medianas empresas (mipymes), que constituyen más del 90 % del sector empresarial y desempe?an un papel crucial en el crecimiento económico, la creación de empleo y la reducción de la pobreza. Sin embargo, su desarrollo se ha visto obstaculizado por el escaso apoyo prestado tras la pandemia de COVID-19 a causa de las restricciones presupuestarias y los conflictos. Las mipymes se enfrentan a retos como el acceso a la financiación, los mercados, la tecnología y la mano de obra cualificada, que se ven agravados por una normativa compleja y la inestabilidad política. Estos obstáculos perpetúan las disparidades de género y el desempleo juvenil. Para fomentar el crecimiento inclusivo es esencial la colaboración entre los Gobiernos, el sector privado y las partes interesadas, además de llevar a cabo reformas políticas que promuevan la resiliencia y la sostenibilidad de las mipymes.
Este proyecto se centra en mejorar el potencial de las mipymes en la región árabe, especialmente en zonas afectadas por transiciones políticas, financieras o de seguridad. El objetivo del proyecto es mejorar el acceso, la capacidad y la sostenibilidad de las mipymes, fomentando al mismo tiempo un entorno empresarial propicio. Con ello se mejorará asimismo la infraestructura inmaterial y la internacionalización como forma de impulsar el crecimiento económico, la resiliencia y el empleo en países que afrontan problemas de transición. En consonancia con la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el proyecto promueve la facilitación del comercio y la inversión, además de fomentar un entorno empresarial sólido y una cooperación ampliada.
Este proyecto se centra en mejorar el potencial de las mipymes en la región árabe, especialmente en zonas afectadas por transiciones políticas, financieras o de seguridad. El objetivo del proyecto es mejorar el acceso, la capacidad y la sostenibilidad de las mipymes, fomentando al mismo tiempo un entorno empresarial propicio. Con ello se mejorará asimismo la infraestructura inmaterial y la internacionalización como forma de impulsar el crecimiento económico, la resiliencia y el empleo en países que afrontan problemas de transición. En consonancia con la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el proyecto promueve la facilitación del comercio y la inversión, además de fomentar un entorno empresarial sólido y una cooperación ampliada.