A finales de 2020, alrededor de 7 millones de personas en 104 países y territorios vivían en situación de que ocurrieron no solo en 2020, sino también en años anteriores.
Ѿó
Las personas dejan sus hogares principalmente por razones económicas, sociales o políticas; factores a menudo interrelacionados. Ahora también debemos incluir los que se marchan forzados por el impacto del en sus medios de subsistencia y habitabilidad. Más de 216 millones de personas podrían desplazarse dentro de sus países para 2050,” alerta un (pdf) del Banco Mundial que alienta a adoptar medidas que atajen la , desarrollo y migración.
a miles de migrantes que regresan voluntariamente a sus países de origen cada año para que lo hagan de manera segura y digna.
En este pódcast:
- Centroamérica y é澱 se enfrentan a una por el gran número de personas que buscan protección internacional.
En este pódcast:
- Los gobiernos de América Latina deben considerar políticas de integración a largo plazo para los
La OIM identifica las brechas, vacíos y obstáculos en estos países para implementar el Pacto Mundial para la Ѿó Segura, Ordenada y Regular.
El progreso mundial para poner fin al trabajo infantil se por primera vez en más de dos décadas; el número

‘Se necesita más apoyo internacional’
La Alta de ACNUR ha visitado , y para conocer de cerca la situación de las personas que se han visto obligadas a huir.
Varios factores impiden a muchos migrantes acceder a campañas de vacunación en 53 de los más de 160 países en los que la ha (Բé).
"Asesinaron a mi esposo. Si me hubiera quedado, me hubieran matado a mí también"
La ONU en y presentan un programa conjunto que promoverá la integración socioeconómica de personas migrantes y refugiadas con la promesa de “no dejar a nadie atrás”.
El inicio del fin de Matamoros
La prensa utiliza ‘ o ambiental’ para referirse a la situación de personas que dejan sus hogares debido al impacto de los desastres climáticos.