鶹ý

Personas desplazadas y refugiadas

Cuando Rusia comenzó su invasión a finales de febrero de este año, Kateryna huyó a Polonia con sus dos hijos, Mykyta y Matviy.

El honra a individuos, grupos u organizaciones que hacen cosas extraordinarias para los refugiados, apátridas o desplazados internos.

Cuando la bomba ya no podía contener que sumergían la única carretera del para personas desplazadas internas, las mujeres tomaron cartas en el asunto. Unas 500 se armadas con cubos y empezaron a sacar el agua de la carretera por encima de los diques de tierra.

Solenn, nacida y criada en Francia, nunca había visto a su padre - un refugiado - hasta un día que cambió su vida hace un año. Tras profundizar en su historia y en la de millones de personas como él, decidió volver a la universidad y estudiar derecho de . Esta es la carta que le ha escrito: "Una vez me sostuviste en tus brazos y luego desapareciste".

La doctora Angela Merkel, excanciller federal de Alemania, aceptó este lunes en Ginebra el . Bajo su liderazgo, el país germano acogió a más de 1,2 millones de personas refugiadas y solicitantes de asilo en pleno conflicto en Siria y en medio de la violencia en otros lugares. Merkel quiso agradecer la vital labor de los políticos locales, empleados de los ayuntamientos y voluntarios de organizaciones o particulares que brindan asistencia.

“Para algunos es una lucha”, señala Wieslawa, directora de una escuela en Polonia. “Para otros, es fácil y natural. Algunos se resisten, especialmente las niñas y niños que como ir a colegios especializados o hacer exámenes de idiomas en Ucrania; un choque entre lo que querían y ”. Hoy Sofía recuerda cómo fue en la escuela de Wieslawa: “No conocía el idioma. Pero ya el segundo día me sentí más tranquila”, recuerda.

es el traslado de personas refugiadas de un país de acogida a otro estado que aceptó recibirlas y, en última instancia, otorgarles

Refugiados y migrantes cruzan el -una espesa jungla entre Colombia y Panamá que separa érica del Sur y Central- como parte de innumerables movimientos humanos a través de

El 48 % de los refugiados en la región come solo dos veces al día, mientras que el 6 % lo hace solo una vez. de ACNUR reúne historias de refugiados y personas desplazadas en las éricas y el Caribe; los sabores del hogar, pasado y presente. Cada una de sus recetas de los países de origen con el de sus nuevos hogares. Así es el plato de Natasha; una receta que mezcla pollo beliceño, donde vive, con tajadas de plátano como se hacen en su El Salvador natal.

Un proyecto de boxeo, implementado por la organización ganadora del a la innovación de las ONG, empodera a mujeres y niñas yazidíes en el Kurdistán . “Recuerdo que era la única mujer que se atrevía a acercarse a ese saco rojo para golpearlo. Me ayudaba a liberar el estrés,” cuenta Nathifa, que hoy es entrenadora de boxeo de mujeres.

te presenta las historias de cinco mujeres cuyas vidas cambiaron drásticamente desde que, debido a la invasión rusa, huyeron de Ucrania a

El mundo de Daria, de 15 años, dio un vuelco cuando la despertaron cerca de su casa en Odesa y su madre le dijo que . Hoy vive en la capital , Chisináu, y reflexiona sobre la transformación que ha sufrido su vida y sus efectos psicológicos. “Mi consejo para los jóvenes de otros países es que aprecien el tiempo, la tranquilidad y la paz en la que viven,” nos cuenta Daria.

El Centro de Información para Desplazados Internos , uno de los mayores proyectos interinstitucionales de la ONU de este tipo, proporciona información vital a quienes más lo necesitan.

Cuando Snyre llegó a desde Haití no sabía mucho sobre programación. Cuatro años más tarde, gracias a su esfuerzo y a un taller virtual patrocinado por la , el lenguaje de la tecnología, como JavaScript, HTML o CSS, le ha permitido proyectarse como desarrolladora.

Un programa de ACNUR brinda a varias refugiadas la oportunidad de regresar a y de canalizar los sentimientos y traumas del desplazamiento a través y el movimiento. ¿Pero cómo? Gracias a una serie de talleres que les ayudan a superar el sentimiento de estar lejos de casa.